- En el primer código se genera una especie de "Quiz" en el cual se establecen variables que dictan cual va a ser la pregunta a resolver, enseguida se establece cual es la respuesta correcta, luego se establece cual son los posibles casos o escenarios que sucederían (Falso, Verdadero) después de insertar sus respuestas el código compara la variable introducida con la respuesta correcta, si la respuesta es correcta establece que es correcta, si es el dato que es introducido es falso se genera un cuadro de dialogo en el cual se establece que la respuesta ingresada es falsa
- El segundo código esta diseñado para dar respuesta a el área y perímetro de un rectángulo, primero se arroja cuadros de dialogo en el cual se insertan los valores de la base y la altura, luego el código usa esos datos y arrojan un cuadro de dialogo que establecen cual es el area y perímetro de este.
2. Encuentra el error del
script, corrígelo de modo que permita su ejecución. ¿Qué se visualiza
en
la página web
inicialmente? ¿Corregido el script que mensaje debe salir?
- El error se encuentra en el primer código, justo después de declarar las variables se establece que: "correcto : incorrecto" esto se debe a que en las variables anteriores nunca se mencionan con tal nombre, para corregir se reemplaza con el nombre de las variables que se declaran anteriormente, se establece que: "verdadero: falso" y al corregirlo nos muestra una ventana que declara si es correcta o incorrecta la respuesta dada.
3. ¿Qué operadores se emplean en cada ejemplo?
-en el primer código se utiliza: +(suma) y ==(es igual a), también de condición ( variable = (condición)? valor1 : valor2
-En el segundo código se emplean: * (multiplicación) y + (suma)
4. En el ejemplo 2 que sucede si
el perímetro es multiplicado por
3 y
cuál es la condición por la cual no se
debe ejecutar con ese valor.
Se alteraría la formula; el perímetro equivale a la suma de todos los lados de un rectángulo, tanto la altura como la base son iguales tanto de un lado por el otro a esto se debe el dos en la función, si se cambia ese valor por tres, se estaría tomando que el rectángulo tiene tres bases y tres alturas
5. Al modificar la ventana alert del ejemplo 2 de la siguiente forma (alert("El Area del Rectangulo es: "+ Perimetro); alert("El Perimetro del Rectangulo es:"+ Area); que sucede y por qué?
Muestra el resultado de el area en cuadro de el perimetro y el de el perimetro en el cuadro del de el area, porque al colocar +area se inserta el resultado en dicha oracion
No hay comentarios:
Publicar un comentario